Los mejores profesionales en sistemas de climatización
Los mejores profesionales en sistemas de climatización
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Sistemas de Climatización
- Sistemas de climatización y refrigeración antiguos y modernos
- Nuevos sistemas de climatización
- Aire Acondicionado
- Avería aire acondicionado
- Limpiar aire acondicionado
- Alergia al aire acondicionado
- ¿Apagar y encender el aire acondicionado gasta más Energía?
- Como poner el Aire Acondicionado en calor
- Aire acondicionado no enfría
- Aire Acondicionado Bajo Consumo
- Aire Acondicionado unidad exterior
- Aire acondicionado con Instalación
- Ruido Aire Acondicionado
- ¿Cómo saber las frigorías de un aire acondicionado?
- Servicio Técnico Aire Acondicionado
- Temperatura aire acondicionado verano
- Mejores Aires Acondicionados 2020 Ocu Buena Calidad
- Diferencia entre climatizador y aire acondicionado
- Sistemas de Calefacción
- Tipos de calderas
- Calderas
- Calderas de Gasoil su funcionamiento y beneficios
- Las mejores calderas a Gasoil del Mercado 2021
- Instalación Caldera de Gasoil
- Instalación de Sistemas de Gasóleo
- Calderas de Gas
- Instalación de Gas
- Instaladores de Calderas Autorizados
- Mejores Calderas de Gas 2019
- Instalación de Armarios Regulación de Gas
- Instalación de Calderas de Biomasa
- Instalación de Calefacción y Radiadores
- Instalación de Electrodomésticos, Accesorios y Aparatos de Gas en cualquier sitio y necesidad
- Mantenimientos de Calentadores
- Instalación y revisión de contadores de gas
- Calderas Oferta
- ¿Qué combustible usan las calderas?
- 5 claves para conocer la aerotermia
- Sistemas de Climatización
- Sistemas de climatización y refrigeración antiguos y modernos
- Nuevos sistemas de climatización
- Aire Acondicionado
- Avería aire acondicionado
- Limpiar aire acondicionado
- Alergia al aire acondicionado
- ¿Apagar y encender el aire acondicionado gasta más Energía?
- Como poner el Aire Acondicionado en calor
- Aire acondicionado no enfría
- Aire Acondicionado Bajo Consumo
- Aire Acondicionado unidad exterior
- Aire acondicionado con Instalación
- Ruido Aire Acondicionado
- ¿Cómo saber las frigorías de un aire acondicionado?
- Servicio Técnico Aire Acondicionado
- Temperatura aire acondicionado verano
- Mejores Aires Acondicionados 2020 Ocu Buena Calidad
- Diferencia entre climatizador y aire acondicionado
- Sistemas de Calefacción
- Tipos de calderas
- Calderas
- Calderas de Gasoil su funcionamiento y beneficios
- Las mejores calderas a Gasoil del Mercado 2021
- Instalación Caldera de Gasoil
- Instalación de Sistemas de Gasóleo
- Calderas de Gas
- Instalación de Gas
- Instaladores de Calderas Autorizados
- Mejores Calderas de Gas 2019
- Instalación de Armarios Regulación de Gas
- Instalación de Calderas de Biomasa
- Instalación de Calefacción y Radiadores
- Instalación de Electrodomésticos, Accesorios y Aparatos de Gas en cualquier sitio y necesidad
- Mantenimientos de Calentadores
- Instalación y revisión de contadores de gas
- Calderas Oferta
- ¿Qué combustible usan las calderas?
- 5 claves para conocer la aerotermia
¿Que son los sistemas de climatización?
Los sistemas de climatización como lo dice la palabra son equipos compuestos por distintos componentes que crean un sistema para dar una aclimatación a cierto ambiente donde se coloque, esto se usa mayormente para obtener una temperatura adecuada en todo un apartamento, casa, edificio, etc.
Dependiendo del tipo de lugar en el que se quiera instalar este sistema, se pueden utilizar distintos tipos, cada quien decide cual es el más conveniente para su tipo de vivienda, y tiene que muchas veces tomarse en cuenta el tipo de climatización cuando se está construyendo el edificio.
Tipos de sistemas de climatizacion
Sistemas aire-aire al referirnos a un sistema de este tipo significa que tiene tanto el componente exterior (el que se encuentra fuera del edificio) como el interior funcionan valga la redundancia con aire, estos son los más usados para la mayoría de edificios residenciales, pequeños comercios y parecidos, son equipos en su mayoría fáciles para instalar y que no ocupan demasiado espacio.
Sistemas aire-agua: Estos equipos funcionan principalmente con la fuente de agua para hacer el funcionamiento refrigerante o para calentar, este tiene una especie de ventaja al compararse con el otro sistema porque directamente utiliza el calentamiento del agua para condensar y enfriar el ambiente mientras el otro se limita a solo calentar el aire que se encuentre en el medio ambiente.
Sistemas agua- agua: Son sistemas también conocidos como hidrómicos, los componentes usados para estos son muy parecidos a los de sistemas geotérmicos y lo que realmente hacen es calentar o enfriar el agua para luego transmitirla al sistema que se quiere climatizar, son un poco más tediosos de instalar por la necesidad de tuberías de agua.
Sistemas agua-aire: Este sistema es poco común ya que se debe de pensar en él en la realización o construcción del edificio, se trata de utilizar tuberías para mantener unos grados por debajo o por encima la temperatura de un edificio, apto. U otro similar, básicamente se colocan tuberías entre el hormigón de paredes, techo o piso para así enfriar el mismo (en su mayoría la radiación de rayos UV se almacena en los edificios calentándolos).
Ya teniendo en cuenta los tipos de climatización existentes, ahora debemos de tener en cuenta que tipo de equipo son en cuanto a si son de precisión o autónomos, o sino también del tipo centralizado.
Sistemas Climatización de precisión y centralizados
Los equipos de precisión son los que mediante algún tipo de refrigerante condensan el aire a través de sus componentes y lo enfrían con un gas que lo refrigera. Estos sistemas no utilizan otro líquido, es decir, que son sistemas de aire-aire; no requieren de agua para su funcionamiento.
Los equipos centralizados utilizan el método de los de precisión, pero con una condición, estos sistemas usan agua de por medio, es decir, el refrigerante viaja en la tubería de agua la cual se enfría lo suficiente para transmitir aire frio o viceversa se calienta lo suficiente para servir de calefactor.
Ahora bien, las diferencias entre estas son pocas, siendo que los sistemas precisos pueden evaporar llegando a una mayor temperatura que los centralizados, los sistemas centralizados tienen un sistema de filtro mejor, la contaminación acústica de un equipo de precisión es mayor que uno centralizado, mientras que los centralizados hacen menos ruidos tienen la desventaja de ocupar más espacio y al tener más componentes, suele salir más cara la instalación de un sistema centralizado.
Ya hablado de los sistemas de este tipo, existen otros que se diferencian de los precisos y centralizados, aquellos como los de agua- aire no utilizan refrigerante así que no se pueden catalogar dentro de estos sistemas, sino que entran en los sistemas invisibles.
Sistemas de climatización invisible
Como lo dice la palabra, son sistemas que no se ven a simple vista, no son ruidosos y proporcionan ciertos beneficios, tales como la disminución de ruido proveniente del exterior, no utilizan ventilación por lo tanto no hay polvo, sin embargo, el nivel de refrigeración de dichos sistemas es menor que uno con refrigerante, ya que solo acondicionan una habitación unos grados por debajo o por encima del ambiente.
Existen algunos tipos de climatización invisible, sin embargo, los más utilizados son el sistema de suelo, techo y paredes radiantes y el geotérmico, entre los cuales, el más usado en edificios modernos es el suelo por radiación (ya que para el geotérmico se necesita tener la posibilidad de colocar cimientos profundos que no se pueden usar en cualquier sitio), el cual ya hemos mencionado anteriormente.
Sistemas de climatizacion por superficies radiantes
Son los más considerados para un futuro por su fácil colocación, usan tuberías de agua para enfriar la radiación que se conserva en la superficie y que no requieren de demasiada energía, siendo un porcentaje mucho mayor y que ayudan al ambiente, enfría lo suficiente para que sientas la mente fresca pero no para que los pies se te congelen.
El más usado es el del piso ya que es uno de los más sencillos para colocar las tuberías de agua, si usan el de paredes, no se puede colocar ningún tipo de mueble ya que este afecta la capacidad de dicho sistema y el de techo, es comúnmente usado en lugares de amplio espacio como museos y universidades ya que trabaja durante la noche mientras no hay gente enfría el espacio y recicla todo el ambiente manteniéndolo fresco lo suficiente para el día.
Sistemas híbridos de climatización
Sistemas de climatización domótica
Regulación y control de sistemas de climatización
En la mayoría de países se está tratando de regular el consumo eléctrico generado y por lo tanto existen algunas series de restricciones de horario, de uso e incluso loa temperatura de nuestro sistema de climatización que debemos acotar, sino en muchos de los casos se pagan ciertas multas con un coste considerado, por lo tanto, debemos de tener en cuenta el control de dichas regulaciones.
Para ello debemos de actualizar nuestro aire a uno más eficiente, tratar de cambiar también el refrigerante para que sea mejor para el medio ambiente, saber cuál es el aire que más conviene y porque deberías de gastar más a la hora de comprar un sistema de climatización que a final de cuentas se vendrá pagando solo.
Energías renovables
Nuevos sistemas de climatización
Los sistemas que pueden llegar a cambiar el mundo son aquellos que no necesitan un arranque como tal, en la actualidad la mayoría de los aires se mantienen de cierta forma funcionando todo el tiempo así no hay un esfuerzo requerido en encender la maquinaria o componentes y por lo tanto no se gasta energía, uno de los mejores sistemas ya lo mencionamos anteriormente, es el sistema por radiación.
Este sistema es uno de los más nuevos y que pueden ayudar mucho al ambiente al no usar refrigerantes sin quitarte un confort en las temperaturas más altas y bajas, además de este, podríamos catalogar como uno de los sistemas más nuevo a los híbridos que trabajan conjuntamente para minimizar el gasto energético.
Sistemas de climatización eficientes
Sistemas integrados de climatización
A que nos queremos referir con esto, son aquellos que se integran en la edificación y que pueden llegar a pasarse a veces desapercibidas, utilizan en muchos casos energías renovables para funcionar y son usados en todo el ambiente ya sea por ocultarlas con un cielo falso o porque solo se integren dentro de las estructuras.
Entre aquellas que se integran a la estructura de forma literal están los sistemas de radiación y los sistemas geotérmicos, son aquellos conocidos como sistemas invisibles; otros sistemas usados son los de tipo aire-aire, que con un cielo falso se ocultan las ventilaciones y pueden ser usados en casi cualquier sitio, se pueden ver más que todo en edificios y centros comerciales.
En parte este sistema de climatización se puede ver como un sistema domótica ya que utilizan un termostato individual o un control individual para controlar toda la temperatura del espacio requerido.
Los sistemas mencionados anteriormente son sistemas que podemos aplicar a estos sectores:
– Centros comerciales
– Edificios
– Hospitales
– Hoteles
– Sector industrial
– Invernaderos
– Locales
– Museos
– Oficinas
– Sector residencial
– Viviendas
– Sector comercial
Existen algunos tipos de lugares que usan otro tipo de climatización tales como:
– Terrazas
– Piscinas
– CPD
Estas llegan a usar sistemas como bombas de calor, sistemas de aire-aire, sistemas de agua-agua en el caso de las piscinas (no significa que los lugares mencionados antes no puedan usar estos sistemas que referimos, sino que, en las terrazas, piscinas y CPD tienen sistemas de aclimatación limitados)
Mantenimiento de sistemas de climatización
Dependiendo del tipo de sistema este puede ser más o menos sencillo de mantener, o en algunos casos, no va a ser necesario el hecho de hacerle un mantenimiento, sino como a los 30 años que es el caso del sistema radiante que las tuberías puedan sufrir algún problema, en el caso de sistemas tales como aire- aire tenemos que tener en cuenta el destape de los desagües y la limpieza de los filtros donde se condensa el polvo.
En el caso de los otros sistemas, puede ser necesaria la ayuda de un profesional, ya que puede que en algún momento si tocas algún componente del equipo pueda salirte más caro el mantenimiento ya que puedes haber dañado dicho componente.
Siempre hay que tener en cuenta que dichos sistemas de climatización en alguna parte están conectados a alguna corriente, la cual hace que el sistema funcione por lo tanto puede que sea algo que no hay que recalcar, pero en la mayoría de casos NO se debe de limpiar los aparatos con agua, usar compresores de aire u aparatos por el estilo para evitar siempre un corto circuito.
Muchos de los sistemas de climatización no van a ser necesarios desinfectarlos, sin embargo, va a haber algunos tales como el aire-aire u similares que a pesar de que no necesiten una higienización, si es recomendado hacerla para evitar que una mayor cantidad de bacterias entren en la zona.